Cooperación para el reclutamiento de estudiantes y profesores.
Estudiantes y profesores de universidades oficiales y particulares serán miembros de las corporaciones electorales.


El CRP se compromete a reconocer un mínimo de cincuenta horas, hasta un máximo de ciento cincuenta horas reglamentarias de la labor social comunitaria que deben completar los estudiantes, con fundamentos y en función de las áreas geográficas en las que ejercen el cargo de jurado de mesa, como miembros de las corporaciones electorales, en los comicios del 4 de mayo de 2014.


Para el Rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Dr. Oscar Ramírez, la firma de este convenio es un compromiso con la democracia que nos lleva a mirar la necesidad y la gran importancia de fortalecer el ejercicio democrático, especialmente en estas elecciones que se avecinan y la UTP, plenamente consciente de su responsabilidad cívica y social con la democracia de este país siempre ha colaborado con el TE. En elecciones pasadas, indicó el Rector, estudiantes de esta Casa de Estudios Superiores participaron en la automatización de procesos electorales. La UTP como líder en educación superior tecnológica, aporta a la democracia de este país.
El convenio lo firmaron el Presidente del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla y los Rectores de las 27 universidades oficiales y particulares del país, miembros del Consejo de Rectores de Panamá.
IDGA